Feria Gourmet Madrid 2025: El epicentro mundial de la alta gastronomía

El Salón Gourmets, la feria gourmet Madrid más prestigiosa de Europa, transformó IFEMA Madrid en un espectacular escaparate gastronómico de 90.000 metros cuadrados, equivalente a doce campos de fútbol, del 7 al 10 de abril de 2025.

Consolidándose como el evento de referencia para profesionales de alimentación y bebidas de alta gama, esta edición reunió a más de 2.100 expositores que presentarán 55.000 productos, incluyendo 2.000 novedades del sector. Además, se prevé generar un volumen de negocio superior a 200 millones de euros, con la participación de más de 100.000 profesionales del sector HORECA, directores de compras y exportación. Asimismo, el evento contó con la presencia de reconocidos chefs como Pedro Subijana y Ángel León, quienes lideraron un programa intensivo de actividades que incluyó concursos, showcookings, catas y ponencias, consolidando a España como referente mundial de la gastronomía de calidad.

España reúnió a los chefs más influyentes del mundo

La 38ª edición del Salón Gourmets convirtió Madrid en epicentro mundial de la alta gastronomía, reuniendo un impresionante elenco de talentos culinarios jamás visto en la capital española. Esta feria gourmet Madrid 2025 no solo destacó por su magnitud física, sino también por la calidad y relevancia de sus participantes.

Estrellas Michelin y referentes internacionales en IFEMA

El recinto ferial de IFEMA Madrid se convirtió en un auténtico olimpo gastronómico donde confluyeron las mentes más brillantes del panorama culinario global. Entre los asistentes más destacados figuran nombres de auténtica leyenda como Ferran Adrià, Albert Adrià, Gastón Acurio, Massimo Bottura, Pedro Subijana, Yoshihiro Narisawa, Martín Berasategui y Quique Dacosta, creando una concentración de talento gastronómico sin precedentes.

La capital española ya presumía de 28 restaurantes con estrellas Michelin, incluyendo el único tres estrellas de la ciudad, DiverXO, comandado por el innovador Dabiz Muñoz. Asimismo, la ciudad cuenta con dos restaurantes de dos estrellas dirigidos por renombrados chefs como Quique Dacosta en el Mandarin Oriental Ritz, y Dani García en el Hyatt Regency Hesperia.

Esta confluencia de talento no es casualidad. Madrid se ha consolidado como referente internacional en el sector gastronómico y como destino de alta cocina, posicionándose como un polo de atracción para los mejores chefs del mundo. Durante el Salón Gourmets, muchos de estos maestros culinarios participarán en exhibiciones y showcookings donde compartirán sus técnicas más innovadoras y vanguardistas.

Los Hermanos Torres, por ejemplo, brillaron en Madrid Fusión 2025 con un showcooking donde elaboraron dos platos de su carta de invierno ante un auditorio repleto de profesionales. Este tipo de demostraciones son parte fundamental del atractivo del salón gourmet ifema, que ofrece inspiración directa de los mejores cocineros del planeta.

Por qué eligen Salón Gourmets como plataforma global

El prestigio del Salón Gourmets como la feria de alimentación y bebidas de calidad más importante de Europa es el principal motivo por el que los grandes chefs eligen este evento como plataforma para mostrar su talento. Con una participación de más de 2.000 expositores que presentan alrededor de 55.000 productos de alta gama ante más de 100.000 profesionales, el alcance y repercusión del evento resulta inigualable.

No obstante, más allá de las cifras, los grandes cocineros valoran especialmente la capacidad del salón gourmet ifema para reunir en un solo espacio a todos los actores relevantes del ecosistema gastronómico: productores, distribuidores, compradores internacionales, medios especializados y consumidores gourmet.

Este encuentro en IFEMA permite a los chefs:

  • Acceder a las materias primas más exclusivas, fundamentales para su trabajo creativo
  • Establecer contactos comerciales con proveedores de todo el mundo
  • Intercambiar conocimientos con otros profesionales de primer nivel
  • Difundir su filosofía culinaria y consolidar su marca personal ante un público especializado

Además, el Salón Gourmets ha demostrado ser una plataforma comercial donde, tanto expositores como visitantes, pueden renovar su red de contactos y expandir sus negocios. Según datos de la edición anterior, casi el 92% de las firmas participantes repiten experiencia gracias a la gestión y a los contactos realizados en la misma feria.

Para muchos chefs, participar en la feria gourmet Madrid representa una oportunidad única para descubrir tendencias emergentes, presentar innovaciones y posicionarse en la vanguardia del sector. Este año, el programa incluye un millar de actividades entre concursos, campeonatos, demostraciones y catas que elevarán aún más el nivel de un evento ya de por sí excepcional.

Salón Gourmets 2025 convierte a Madrid en capital gastronómica

Con cifras sin precedentes, la pasada edición del Salón Gourmets posicionó a Madrid como el epicentro gastronómico mundial durante cuatro intensos días. Por primera vez en su historia, este evento ocupó una superficie total de más de 90.000 metros cuadrados, equivalente a doce campos de fútbol, convirtiéndose así en la mayor exhibición de productos gourmet jamás realizada en Europa.

Más de 2.000 expositores y 90.000 m² de innovación gourmet

El Salón Gourmets 2025, que celebró su 38ª edición del 7 al 10 de abril, ocupó por primera vez seis pabellones completos de IFEMA Madrid (3, 4, 5, 6, 7 y 8), marcando un hito en la trayectoria de este evento que comenzó en 1976. Este crecimiento refleja la evolución imparable de una feria que se ha consolidado como referente dentro del panorama agroalimentario español y europeo.

La magnitud de esta feria gourmet Madrid es realmente impresionante: acogió a 2.100 expositores que presentarán más de 55.000 productos, entre los cuales destacarán 2.000 novedades. De estas novedades, más de 900 son productos ecológicos, evidenciando la creciente importancia de la sostenibilidad en el sector.

Asimismo, se desarrollaron más de 1.000 actividades profesionales distribuidas en los nueve escenarios habilitados para la ocasión. Entre los más de 110.000 visitantes profesionales, acudieron propietarios de negocios del sector HORECA, directores de compras y exportación, profesionales de la restauración, periodistas y personalidades del deporte, espectáculo y arte. Esta afluencia masiva confirma el interés que despierta el salón gourmet IFEMA tanto a nivel nacional como internacional.

Participación de 30 países y todas las comunidades autónomas

La dimensión internacional del Salón Gourmets 2025 quedará patente con la participación de 30 países, que trajeron sus productos más exclusivos y delicatessen de alta gama. Entre ellos, Italia tendrá un protagonismo especial como País de Honor de esta edición, lo que permitió profundizar en la riqueza gastronómica italiana a través de diversas actividades.

Por otro lado, la feria ha sido un completo escaparate del producto español, con representación de todas las Comunidades Autónomas. Entre ellas, la Comunidad Valenciana figuró como Comunidad Invitada, mientras que Galicia y Madrid contaron con sus propios escenarios para desarrollar actividades específicas.

Particularmente destacable es la presencia de la Comunidad de Madrid, que estuvo representada por 40 empresas agroalimentarias, de las cuales 30 están acogidas a la marca de garantía M Producto Certificado. En el espacio madrileño se podieron degustar desde aceites, embutidos y dulces hasta vinos, cervezas, licores y vermuts producidos en la región.

Además, el evento contó con un Túnel del Vino coordinado por el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Madrid, donde los visitantes profesionales podieron catar una amplia selección de caldos madrileños. Esta iniciativa se suma a otras zonas temáticas que pusieron en valor la diversidad y excelencia del producto español.

Sin duda, el Salón Gourmets 2025 no solo reafirma su posición como la feria líder en alimentación y bebidas de calidad en Europa, sino que consolida a Madrid como verdadera capital gastronómica internacional, creando un escenario único donde confluyen tradición, innovación y excelencia.

Concursos y showcookings elevan el nivel culinario

El espectáculo culinario más esperado de la temporada cobra vida en el Salón Gourmets 2025, donde más de 1.200 actividades transformaron IFEMA Madrid en un grandioso escenario de competición y creatividad gastronómica. Durante cuatro intensos días, los mejores profesionales del sector demostraron sus habilidades en concursos que elevan el arte culinario a su máxima expresión.

Campeonatos de sumilleres, pizzas, hamburguesas y más

El prestigioso 30º Campeonato de España de Sumilleres Tierra de Sabor reunió a 51 profesionales que competirán por representar a España en el Campeonato Mundial. La edición anterior consagró a Marta Cortizas Fernández, sumiller de El Celler de Can Roca, como la Mejor Sumiller de España 2025, destacando el creciente protagonismo femenino en este ámbito.

El salón gourmet ifema albergó también competiciones que celebran disciplinas cada vez más valoradas, como el 4º Campeonato de España de Pizzas Gourmet, dirigido por Jesús Marquina, pentacampeón mundial. Este certamen evaluó 10 categorías diferentes, desde pizzas napolitanas hasta acrobacias con masa.

Por otro lado, el 5º Burger Combat pondrá a prueba a seis chefs que dispondrán de apenas 20 minutos para crear hamburguesas gourmet con un tipo de pan que solo conocerán en el momento de la competición. El bilbaíno Manuel Andrés Pérez Álvarez se alzó con el título en la edición más reciente.

Igualmente destacables son el 17º Campeonato de Abridores de Ostras, ganado por Jesús Antonio Ruiz Díaz tras abrir 40 ostras en 6 minutos y 43 segundos, y el tradicional 31º Concurso de Cortadores de Jamón, que premió la destreza de Josué Falcón Morales.

Exhibiciones en vivo con técnicas de vanguardia

Las demostraciones culinarias representan otro pilar fundamental de la feria gourmet madrid. Los asistentes podrán presenciar técnicas innovadoras de la mano de figuras como Miguel Ángel de la Cruz, del restaurante La Botica de Matapozuelos, quien realizará un show cooking con productos vallisoletanos.

El escenario de la Comunidad de Madrid será testigo de numerosas exhibiciones, entre ellas la participación de Xandra Luque, embajadora de la marca M PRODUCTO CERTIFICADO. Además, la actividad Menú Catalunya, Región Mundial de la Gastronomía 2025 reunirá a estrellas como Paco Pérez (Miramar), Jeroni Castell (Les Moles) y Cyril Vermeulen (Celler de Can Roca) para cocinar en directo.

El salon gourmet ifema también acogió eventos como el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid, y el V Concurso de la mejor torrija organizado por ACYRE. Estas competiciones no solo evalúan el resultado final, sino también aspectos como la presentación, técnica, innovación y respeto por los productos tradicionales.

Tanto los campeonatos como los showcookings elevan el nivel de la gastronomía española, posicionando al Salón Gourmets como escaparate de la excelencia culinaria nacional e internacional. Durante los cuatro días de feria, la cocina se transforma en un espectáculo donde tradición e innovación se fusionan para deleite de los más de 110.000 visitantes profesionales.

Zonas temáticas muestran la riqueza del producto español

Entre los numerosos atractivos del Salón Gourmets 2025, destacan especialmente los espacios temáticos diseñados para exhibir la extraordinaria riqueza gastronómica española. Estas zonas sensoriales permiten a los visitantes profesionales experimentar de primera mano la diversidad y calidad de los productos nacionales, convirtiéndose en verdaderos embajadores de la marca España.

Túnel del Vino y Túnel del AOVE como experiencias sensoriales

El 29º Túnel del Vino se presenta como una experiencia sensorial única donde los visitantes podieron catar 358 vinos monovarietales procedentes de 58 zonas vinícolas españolas y 277 bodegas. Este espacio, coordinado por el Consejo Regulador de la DOP Vinos de Madrid, ofreció una selección especial de caldos madrileños, permitiendo descubrir la riqueza enológica regional. Los vinos expuestos han sido meticulosamente seleccionados por técnicos del Ministerio de Agricultura junto al Comité de Cata de la Guía de Vinos Gourmets.

Por otra parte, el 7º Túnel del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) constituye otro de los grandes atractivos de la feria gourmet madrid. Este espacio albergó más de 100 variedades con Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. Los visitantes pudieron apreciar la extraordinaria Oleoteca compuesta por 600 referencias de aceite de oliva virgen extra procedentes de todas las regiones productoras, incluyendo las treinta DOPs y tres IGPs reconocidas en España. Además, catadores profesionales asesorarán al público y responderán a sus preguntas.

Área de Innovación y productos ecológicos en auge

La Innovation Area se configura como escaparate donde se exhibieron más de 252 novedades en alimentos y bebidas de calidad, a partir de las cuales se elegirán los prestigiosos Premios Salón Gourmets. Este espacio refleja la capacidad innovadora del sector agroalimentario español, poniendo de relieve las últimas tendencias.

Simultáneamente, la Organic Exhibition Area dedicada a productos ecológicos expuso más de 200 productos y 917 referencias ecológicas, evidenciando el creciente interés por la sostenibilidad. Esta zona gana protagonismo en cada edición, mostrando alternativas para consumidores cada vez más concienciados con el medio ambiente.

Estos espacios temáticos, junto con el área #AlimentosdesEspaña / El País más rico del mundo creado por el Ministerio de Agricultura, donde se realizaron showcookings y presentaciones, convierten al salon gourmet ifema en el escaparate definitivo de la riqueza gastronómica española, mostrando al mundo entero por qué España es considerada uno de los paraísos culinarios por excelencia.

¿Cómo posiciona este evento a España en el mapa gourmet?

El Salón Gourmets representa mucho más que una simple feria alimentaria; se ha convertido en un motor estratégico que consolida la posición de España como potencia gastronómica mundial. Este evento ha evolucionado hasta convertirse en un escaparate internacional de incalculable valor para el sector agroalimentario español.

Impacto económico y mediático del Salón Gourmets

Las cifras que respaldan la relevancia del Salón Gourmets son verdaderamente impresionantes. Cada edición genera un impacto económico estimado en 200 millones de euros, atrayendo a compradores internacionales procedentes de más de 100 países. Además, el sector agroalimentario representa aproximadamente el 18% del PIB en algunas regiones españolas y supone hasta el 34,2% de las exportaciones totales registradas en 2024.

Asimismo, la repercusión mediática de la feria gourmet ifema alcanza una valoración de 23.211.515 euros, con una audiencia total que supera los 4.214 millones a través de diferentes canales: 6,4 millones de espectadores televisivos, más de 4.179 millones de visitas en internet, 2,9 millones de oyentes de radio y 25,6 millones de lectores de prensa.

Proyección internacional de la marca España gastronómica

El Salón Gourmets funciona como embajador de excelencia para la gastronomía española, contribuyendo decisivamente al posicionamiento de España como destino culinario de primer nivel. En 2023, los turistas internacionales gastaron más de 17.000 millones de euros en experiencias gastronómicas en España, lo que representa un 24% más que antes de la pandemia.

La gastronomía española en su conjunto representa actualmente el 27% del PIB nacional, con una contribución económica de 374.575 millones de euros en 2023. Este sector genera y mantiene 7,2 millones de empleos, equivalente al 37% del empleo total en el país.

Reconocido oficialmente desde 1991 por la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía como Feria Internacional, el Salón Gourmets ha conseguido posicionar a España como epicentro europeo de la alimentación y bebidas de alta calidad. Su relevancia queda confirmada por su pertenencia a la UFI (The Global Association of the Exhibition Industry), consolidándose como plataforma imprescindible para proyectar internacionalmente la marca España gastronómica.

Sin duda, el Salón Gourmets 2025 marca un antes y después para la gastronomía española, transformando Madrid en capital mundial de la alta cocina durante cuatro extraordinarios días. La confluencia de 2.100 expositores, más de 100.000 profesionales y figuras legendarias como Ferran Adrià y Massimo Bottura demuestra el poder de convocatoria de este evento sin precedentes.

La magnitud del encuentro, con 90.000 metros cuadrados dedicados a la excelencia culinaria, refleja el crecimiento exponencial del sector gastronómico español. Los 200 millones de euros en volumen de negocio previsto y la participación de 30 países consolidan, ciertamente, la posición de España como referente internacional en alimentación y bebidas de calidad.

De esta manera, el salón no solo destaca por sus impresionantes cifras, sino también por su capacidad para impulsar la innovación a través de más de 1.200 actividades, desde competiciones de alto nivel hasta showcookings vanguardistas. La presencia de 2.000 novedades, incluyendo 900 productos ecológicos, confirma el compromiso del sector con la evolución y la sostenibilidad.

El éxito rotundo del Salón Gourmets 2025 reafirma, por tanto, el liderazgo español en la escena gastronómica mundial, estableciendo nuevos estándares de excelencia y consolidando definitivamente a Madrid como epicentro global del sector gourmet.

Descarga el ranking de los principales importadores de EE.UU. por sector

Thank you! Your submission has been received! In a few seconds you should receive an email form us. (check your SPAM / promotions folder)
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Other articles

Suscríbete a nuestra newsletter