Del 11 al 13 de junio de 2025, Madrid se convertirá en la capital mundial de la logística y el comercio internacional al albergar el XL Congreso ALACAT, un encuentro clave que reunirá a más de 350 líderes del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades en un mercado global cada vez más dinámico.
Organizado por ALACAT (Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe), en colaboración con Foro MADCargo y coorganizado por la Comunidad de Madrid, este evento promete ser un espacio de networking, aprendizaje e innovación para profesionales del transporte, la cadena de suministro, aduanas y comercio exterior.
Este congreso es una oportunidad imperdible para:
El Novotel Madrid Center será el escenario donde expertos internacionales analizarán las tendencias más relevantes del sector, con un programa enfocado en:
Se explorará cómo la digitalización está revolucionando la cadena de suministro, con especial atención a las aplicaciones prácticas de inteligencia artificial en operaciones logísticas y las soluciones basadas en blockchain que están garantizando mayor seguridad y transparencia en el comercio internacional.
Este tema ocupará un lugar destacado en la agenda, con sesiones dedicadas a estrategias comprobadas para reducir la huella de carbono, el desarrollo de transporte ecológico y sistemas de logística inversa, así como metodologías innovadoras para optimizar el uso de recursos en procesos de distribución.
Los participantes analizarán las oportunidades comerciales emergentes entre España, Latinoamérica y Asia, compartiendo mejores prácticas en comercio exterior y modelos exitosos de colaboración público-privada que están impulsando el desarrollo logístico en diferentes regiones del mundo.
El congreso incluirá además talleres prácticos interactivos donde los asistentes podrán trabajar con casos reales de implementación tecnológica, participar en simulaciones de gestión aduanera, desarrollar estrategias para el cumplimiento normativo y encontrar soluciones a los desafíos operativos más comunes que enfrentan las empresas del sector.
Además, habrá conferencias magistrales, mesas redondas y talleres prácticos, donde los asistentes podrán intercambiar experiencias y conocer las últimas innovaciones del sector.
La elección de Madrid como sede refuerza su posición como hub logístico estratégico entre Europa y América Latina. Los asistentes podrán conectar con los principales actores del sector, conocer las últimas tendencias tecnológicas, establecer alianzas comerciales duraderas y acceder a conocimiento de vanguardia.
Este congreso ofrecerá las claves para anticiparse a los cambios disruptivos, adoptar tecnologías transformadoras, construir alianzas estratégicas duraderas y posicionarse como líder en la nueva era del comercio global.